Viajamos a París con la Nueve
París, una ciudad de cine.
Le ballon rouge (1956), de Albert Lamorisse.
Un monstre a Paris (2011), de Bibo Bergeron, película animada.
Une vie de chat (2011), de Jean-Loup Felicioli, Alain Gagnol; película de animación nominada al Oscar.
Le fabuleux destin d'Amélie Poulain (Amelie, 2001), de Jean Pierre Jounet.
Intouchables (2011), de Olivier Nakache y Éric Toledano.
Paris, je t'aime (2006). La película está integrada por 18 cortometrajes, representando cada uno a un arrondisssement o distrito de París. Los 18 arrondisssements o distritos recorridos son:
Tuileries de los hermanos Coen.
Place de Victoires del japonés Nobuhiro Suwa.
Quartier des Enfants Rouges de Olivier Assayas
Le Marais del director norteamericano Gus Van Sant.
Quais de Seine escrito por Paul Mayeda Berges y dirigido por su esposa la directora Gurinder Chadha.
Barrio latino realizado por Fred Auburtin y Gérard Depardieu y escrito por Gena Rowlands.
Tour Eiffel de Sylvain Chomet.
Quartier de la Madeleine dirigido por Vincenzo Natali
Pigalle realizado por Richard LaGravenese
Faubourg Saint-Denis dirigido por Tom Tykwer
El corto sobre este distrito no se recogió en la película
Bastille escrito y dirigido por la española Isabel Coixet.
Porte de Choisy del director australiano Christopher Doyle
14e arrondissement de Alexander Payne
Loin du 16e de los brasileños Walter Salles y Daniela Thomas.
Parc Monceau por el director mexicano Alfonso Cuarón.
Montmartre dirigido por el director francés Bruno Podalydès.
Place des Fêtes de Oliver Schmitz
Père-Lachaise del director Wes Craven.