
Viajamos a París con la Nueve
1.a) Creamos un mapa personalizado de París.
Elegimos una ruta del Instituto Cervantes o una película para seguir sus pasos y marcar los lugares que vamos a recorrer.
1º) Para ese fin, tendremos que crear un mapa personalizado con Google Maps.
Hay varios tutoriales que nos pueden ayudar a añadir marcas de posición, líneas que los unan, textos, fotos o vídeos. Aunque una persona tiene que iniciar el mapa con su dirección de correo gmail, otros pueden participar como colaboradores.
2º) Utilizamos la información que nos proporciona la ruta Cervantes o la película, por medio de enlaces o capturas de pantalla (en el caso de la película).
3º) Buscamos más información por medio de la web, en páginas bilingües:
Parisinfo en francés y en español. Basta con seleccionar el idioma en la pestaña superior derecha:

4º) Añadimos otros lugares que desearímos visitar, haciendo uso de las páginas web citadas y de otras fuentes de información fiables, como Wikipedia, que puede verse en ambos idiomas.

5º) Por último, abrimos una entrada nueva en el blog Viaje por las lenguas del mundo e insertamos el mapa creado, con el título correspondiente a la ruta o a la película que nos ha servido de base. Por ejemplo, "El París de Amelie".
Si usamos el ordenador, podemos copiar el código HTML y pegarlo en la entrada en modo HTML. Si lo hacemos en modo Redacción, solo se verá el código, no el mapa en vivo.

